Bienvenido - Welcome - Boas-vindas - Benvenuto - Bienvenue

Ser FELIZ no significa que todo sea perfecto, a veces la MEJOR opción es la que duele; debemos sentir la ausencia para valorar la presencia. No busques el momento perfecto, sólo busca el momento y HAZLO PERFECTO. Hay días grises, pero a la final SIEMPRE saldrá el sol. Recuerda... sólo vuelve lo que realmente VALE LA PENA, lo que no, simplemente se aleja. EXÍGETE mucho a ti mismo y espera poco de los demás.

6 may 2010

i´m glad - Jennifer López

Earth Song - Michael Jackson

4 may 2010

SOBRE LA LECTURA - Estanislao Zuleta

1.¿Por qué se lee desde preguntas abiertas, desde incógnitas y desde cuestiones no resueltas?

Para Estanislao Zuleta hay que leer desde algún enfoque, y éste debe ser una pregunta aún no contestada, que trabaja en nosotros y sobre la cual nosotros trabajamos con una escritura. Debe ser no contestada, puesto que si tuviera una respuesta no recurriríamos a la lectura y no nos inmiscuiríamos en ella. (…) Una pregunta abierta es una búsqueda en marcha que tiene un efecto específico sobre la lectura. Se lee desde un trabajo, desde una pregunta abierta, desde una cuestión no resuelta; ese trabajo se plasma en una escritura; entonces, todo lo que se lee alude a lo que uno busca, se convierte en lenguaje de nuestro ser: No se lee por información, ni por diversión. Siempre se lee porque uno tiene una cuestión qué resolver y aspira a que el texto diga algo sobre la cuestión: lo más importante (…).

2.¿Por qué la lectura es una gran fiesta del lenguaje?

El término fiesta hace referencia a un rito social en el cual las personas marcan cierto acontecimiento o alguna ocasión especial. Zuleta habla de fiesta del lenguaje, porque considera que la única forma de comprender o descifrar el código de un texto, es leerlo por diversión y no por presión; además, si se es capaz de disfrutar de la lectura, conllevaría también a la adquisición del más alto conocimiento.

3.¿Por qué debemos dejarnos trastornar, perturbar y afectar de un texto del no se puede dar cuenta pero que nos conviene?

Resulta en ocasiones muy natural, que las personas crean que hay textos difíciles, lo cierto es que no hay textos fáciles, no se puede buscar la facilidad por ningún lado. Toda lectura es ardua y conlleva a la realización de un trabajo de interpretación. Es por esto, que (…) hay que dejarse afectar, perturbar, trastornar por un texto del que uno todavía no puede dar cuenta, pero que la conmueve. Hay que ser capaces de habitar largamente en él (…). El desconcierto no es más que adentrarse total y profundamente en el texto, tratando de captar el verdadero significado que éste trae consigo y dejar a un lado la idea de los escritos confusos en los que buscamos respuestas a flor de piel.