Bienvenido - Welcome - Boas-vindas - Benvenuto - Bienvenue
Ser FELIZ no significa que todo sea perfecto, a veces la MEJOR opción es la que duele; debemos sentir la ausencia para valorar la presencia. No busques el momento perfecto, sólo busca el momento y HAZLO PERFECTO. Hay días grises, pero a la final SIEMPRE saldrá el sol. Recuerda... sólo vuelve lo que realmente VALE LA PENA, lo que no, simplemente se aleja. EXÍGETE mucho a ti mismo y espera poco de los demás.
27 sept 2010
Físicos estadounidenses explican la división de las aguas del Mar Rojo por Moisés
Investigadores estadounidenses aseguran haber encontrado la explicación a cómo Moisés "dividió" las aguas del Mar Rojo hace 3.000 años: con un poco de ayuda del viento. "Esta historia del libro del Éxodo siempre ha fascinado a los creyentes y lectores, que se preguntan si proviene de hechos reales", explica Carl Drews, investigador del Centro Nacional para Investigación Atmosférica y principal autor del estudio que publica la revista PLos ONE.
Lo que demuestra la investigación es que la descripción de la división de las aguas está basada en leyes de la física, según Drews. La Biblia relata que los israelíes caminaron "hacia el centro del mar sobre suelo seco" con una pared de agua a cada lado al tiempo que un fuerte viento desde el este sopló durante la noche después de que Moisés estirara su brazo sobre el mar.
El experto y su coautor, Weiqing Han, un oceanógrafo de la Universidad de Colorado, enfocaron su investigación en puntos donde hubiera una lengua de tierra que ingresa en el agua, descartando sitios referidos anteriormente como el Golfo de Suez o cerca de Aqaba, en la moderna Jordania. Finalmente concentraron su búsqueda en una zona en el este del Delta del Nilo, un punto arqueológico llamado Tell Kedua, sobre la costa mediterránea al norte del canal de Suez. Se cree que en este punto un viejo ramal del Nilo y una laguna costera se unieron en forma de U. Los investigadores utilizaron imágenes de satélite para efectuar un modelo de la zona y modificaron el terreno para simular cómo sería hipotéticamente hace 3.000 años. Luego lo llenaron de agua y soplaron viento desde el este.
Según el modelo, un viento soplando a 101 km/h durante 12 horas podría haber empujado las aguas, que se estima tendrían 2 m de profundidad. Eso crearía un pasaje seco de unos 3 km de largo por 4,5 km de ancho que habría quedado expuesto durante cuatro horas, tiempo suficiente para que los liderados por Moisés lo atravesaran, pese a que lo hicieron con el viento de frente. "Un grupo de refugiados podría entonces cruzar, y una vez que detenido el viento el agua se uniría velozmente, atrapando a cualquier perseguidor", subraya Drews.
"Las simulaciones se parecen en mucho a lo relatado en el Éxodo", dijo Drews. "Así que ahora hay evidencia científica para una historia de 3.000 años que vimos en el cine o leímos en libros, y eso es muy emocionante", agregó el investigador.
Etiquetas:
Curiosidades
24 sept 2010
José Ángel Buesa
Sólo tú y yo sabemos lo que ignora la gente
al cambiar un saludo ceremonioso y frío,
porque nadie sospecha que es falso tu desvío,
ni cuánto amor esconde mi gesto indiferente.
Sólo tú y yo sabemos por qué mi boca miente,
relatando la historia de un fugaz amorío;
y tú apenas me escuchas y yo no te sonrío...
Y aún nos arde en los labios algún beso reciente.
Sólo tú y yo sabemos que existe una simiente
germinando en la sombra de este surco vacío,
porque su flor profunda no se ve, ni se siente.
Y así dos orillas tu corazón y el mío,
pues, aunque las separa la corriente de un río,
por debajo del río se unen secretamente.
al cambiar un saludo ceremonioso y frío,
porque nadie sospecha que es falso tu desvío,
ni cuánto amor esconde mi gesto indiferente.
Sólo tú y yo sabemos por qué mi boca miente,
relatando la historia de un fugaz amorío;
y tú apenas me escuchas y yo no te sonrío...
Y aún nos arde en los labios algún beso reciente.
Sólo tú y yo sabemos que existe una simiente
germinando en la sombra de este surco vacío,
porque su flor profunda no se ve, ni se siente.
Y así dos orillas tu corazón y el mío,
pues, aunque las separa la corriente de un río,
por debajo del río se unen secretamente.
Etiquetas:
Poesía
Benito Pérez Galdós: Cádiz
Mi amor es secreto, misterioso y oculto, como las perlas, que además de estar dentro de una concha están en el fondo del mar. No tengo celos de nadie, porque su corazón es todo mío. No tengo celos más que de la publicidad; odio de muerte a todo el que descubra y propale mi secreto. Antes me arrancaré la lengua que pronunciar su nombre delante de otra persona. Su nombre, su casa, su familia, todo es misterioso. Yo me deslizo en la oscuridad, en oscuridad profunda que no proyecte sobra alguna, y abro mis brazos para recibirla, y los oscuros cuerpos se confunden en el negro espacio...
Etiquetas:
Poesía
Amor 77
Y después de hacer todo lo que hacen, se levantan, se bañan, se entalcan, se perfuman,se peinan, se visten, y así progresivamente van volviendo a ser lo que no son..."
J. Cortázar
J. Cortázar
Etiquetas:
Poesía
Cuento de arena
Un día la ciudad desapareció. De cara al desierto y con los pies hundidos en la arena, todos comprendieron que durante treinta largos años habían estado viviendo en un espejismo.
J. Anibal
Etiquetas:
Poesía
19 sept 2010
Cuento
Puede que te quiera secuestrar
y después te vaya a torturar
no se....
Pero solo quiero contemplar
cuantas de tus pecas
puedo yo entender.
Porque ya no puedo esperar
quiero que te vengas a tomar un té...
y entre todo este bienestar
me acuerdo que ya despegue los pies.
Ximena Sariñana
Etiquetas:
Poesía
10 sept 2010
Descanso eterno..."
(...) "Oh aquí, pondré mi descanso eterno, y sacudiré el yugo de las estrellas enemigas quitándolo de esta carne harta del mundo. Ojos mirad por última vez. Brazos dad vuestro último abrazo. Y vosotros, labios puertas del aliento, sellad con legítimo beso una concesión sin término a la muerte rapaz..."
Shakespeare
Shakespeare
Etiquetas:
Poesía
Hoy, ayer y siempre
Hoy me siento extraña, casi como el aire, flotando.
Es tan extraño, soy como un zombie o titere moviéndose a voluntad del destino.
Es tan extraño, tan imperceptible que estando en este estado, no sé ni como yo misma, me
doy cuenta que vivo así.
Me siento llena de presiones, tan cansada de la monotonía, pero sobretodo de todo lo planeado, de lo llamado "debido", "obligación" y de lo ya estipulado. Cada día debería ser diferente, todo es como un dejavu. Anhelo un descanso, un respiro.
AMP
Es tan extraño, soy como un zombie o titere moviéndose a voluntad del destino.
Es tan extraño, tan imperceptible que estando en este estado, no sé ni como yo misma, me
doy cuenta que vivo así.
Me siento llena de presiones, tan cansada de la monotonía, pero sobretodo de todo lo planeado, de lo llamado "debido", "obligación" y de lo ya estipulado. Cada día debería ser diferente, todo es como un dejavu. Anhelo un descanso, un respiro.
AMP
Etiquetas:
Poesía
Copyright 2009 Bitácora. Powered by
Blogger.
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Designed by grrliz
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Designed by grrliz