Bienvenido - Welcome - Boas-vindas - Benvenuto - Bienvenue
Ser FELIZ no significa que todo sea perfecto, a veces la MEJOR opción es la que duele; debemos sentir la ausencia para valorar la presencia. No busques el momento perfecto, sólo busca el momento y HAZLO PERFECTO. Hay días grises, pero a la final SIEMPRE saldrá el sol. Recuerda... sólo vuelve lo que realmente VALE LA PENA, lo que no, simplemente se aleja. EXÍGETE mucho a ti mismo y espera poco de los demás.
18 abr 2010
Si Jesús llegara hoy...
Que pasaría si Jesús llegara hoy, acá a nuestra época y en nuestro presente?, lo mas probablemente es que sería un bum mediático, la duda de que si es el mesías o un impostor vendería millones, los más fanáticos podrían compararlo, con la figura más cercana que tenemos de un dios moderno, el superhéroe.
Y que tal Hollywood? algunos títulos de sus peliculas podrian ser: Jesús is back, La pasión de Cristo2, Jesuscristo la venganza, volver al futuro parte 5, o algo mas llamativo y trasendental “el Retorno de un Héroe”.
La prensa amarillista también tendría su cuarto de hora, como desaprovechar la oportunidad de ridiculizar a la figura más pública y más famosa del momento, creo que podriamos ver cosas como esta:
El vaticano entraría en Shock qué hacer?, qué decir? apoyarlo? o repudiarlo? a mi me gustaría ver eso, que hacer cuando el representante legal de la institución más grande del mundo llegara de visita? que tal una auditoria sorpresa! o una repartición de las "ganancias" de los ultimos siglos?
y las manifestaciones artísticas con tintes económicos no se pueden hacer esperar, la controversia y el escandalo enmascadados en las corrientes más artísticas, he intelectuales garantiza un disparo en las ventas, no sería extraño ver algo como esto:
y cuando un gran poder converge en una sola persona, cuando un poder político pone en peligro los demás, cuando una figura religiosa se levanta ante las otras que sucede: Muerte.
El Señor nos ha dado siglos, miles de oportunidades para arrepentirnos de corazón, para que realmente merezcamos llamarnos hijos suyos. Pero lo triste es, que si llegara hoy, a este mundo cada vez más inhumano y corrupto, lo negaríamos como Pedro, lo traicionaríamos como Judas y lo crucificaríamos como Pilato ¿Eso se merece Él, que dio la vida por ti y por mi? Reflexiona y date cuenta que Él es el único que te ama de verdad.
Etiquetas:
Reflexiones
El camino que marcan tus pasos
Esta vida es tan misteriosa.
Oculta en sus esquinas las maravillas y el dolor.
Mientras que con tu mano en mi mano recorro estos campos.
Y en tu espacio mi alma flota de tanto amor
Y tanto amor.
Mientras caminas conmigo y no sabemos que aguarda este destino.
Yo atino solo a decir que te quiero y que mi camino
estará marcado por las huellas de tus pasos conmigo.
Es un dia tan de luz y el cielo tan claro,
y tu sigues aquí a mi lado como si ya me hubieras perdonado.
Y yo intuyo que es así,
que ya me perdonaste y no volveremos a hablar de cosas que nos hacen mal.
Que esta vida es tan corta y es mejor estar así.
Caminar de tu mano y el cielo tan claro y el cielo tan de luz.
Y como no sabemos qué viene después,
es mejor estar así , caminar de tu mano y marcar nuestro camino,
con las huellas de tu pasos.
Y una vez más, solo atino a pensar
que no quiero pensar en otra cosa
que no sea estar a tu lado.
El Amenazado
Oculta en sus esquinas las maravillas y el dolor.
Mientras que con tu mano en mi mano recorro estos campos.
Y en tu espacio mi alma flota de tanto amor
Y tanto amor.
Mientras caminas conmigo y no sabemos que aguarda este destino.
Yo atino solo a decir que te quiero y que mi camino
estará marcado por las huellas de tus pasos conmigo.
Es un dia tan de luz y el cielo tan claro,
y tu sigues aquí a mi lado como si ya me hubieras perdonado.
Y yo intuyo que es así,
que ya me perdonaste y no volveremos a hablar de cosas que nos hacen mal.
Que esta vida es tan corta y es mejor estar así.
Caminar de tu mano y el cielo tan claro y el cielo tan de luz.
Y como no sabemos qué viene después,
es mejor estar así , caminar de tu mano y marcar nuestro camino,
con las huellas de tu pasos.
Y una vez más, solo atino a pensar
que no quiero pensar en otra cosa
que no sea estar a tu lado.
El Amenazado
Etiquetas:
Poesía
Lejos
Más lejos de las lunas de neptuno,
tan lejano como el dia de morir.
Más lejano que el primer recuerdo olvidado,
así de lejano esta el dia en que quizás piense ,
en quererte un poco menos.
Más pequeño que un punto en mi papel en blanco,
tan pequeño como el pétalo de una flor en la otra rivera Arno;
y más pequeño que la más pequeña peca de tu espalda
así de pequeño es el instante en que piense mi alma
en quererte un poco menos de lo que te quiero.
Y tan inmenso como el universo,
como la lista de las listas de las cosas que hay en este mundo,
tan grande como mi mano cubriendo tu peca de la espalda,
y sin saberlo, acaricia las fibras que llevan mi amor a lo mas profundo de tu alma,
así de grande , y más grande aún de lo que pueda creer entender por grande
es este amor que sembraste aquella tarde,
cultivaste con paciencia a mi lado
y velas cada noche desde tu almohada
El Amenazado
tan lejano como el dia de morir.
Más lejano que el primer recuerdo olvidado,
así de lejano esta el dia en que quizás piense ,
en quererte un poco menos.
Más pequeño que un punto en mi papel en blanco,
tan pequeño como el pétalo de una flor en la otra rivera Arno;
y más pequeño que la más pequeña peca de tu espalda
así de pequeño es el instante en que piense mi alma
en quererte un poco menos de lo que te quiero.
Y tan inmenso como el universo,
como la lista de las listas de las cosas que hay en este mundo,
tan grande como mi mano cubriendo tu peca de la espalda,
y sin saberlo, acaricia las fibras que llevan mi amor a lo mas profundo de tu alma,
así de grande , y más grande aún de lo que pueda creer entender por grande
es este amor que sembraste aquella tarde,
cultivaste con paciencia a mi lado
y velas cada noche desde tu almohada
El Amenazado
Etiquetas:
Poesía
16 abr 2010
¿A qué debe su mala fama el martes y trece?
Así, desde tiempos medievales, en España y Grecia, y también en Latino américa, se considera que la coincidencia del día del dios de la guerra y la muerte con el número de la muerte trae "mala suerte". Una superstición popular que también recoge el refranero español: "En trece y martes, ni te cases ni te embarques".
Elena Sanz – Muyinteresante.es
Etiquetas:
Curiosidades
¿Existe la Conchinchina?
La Conchinchina era el lugar, nunca supimos si real o imaginario, al que nuestras madres se referían cuando querían hablar de algo que estaba realmente lejos: “He tenido que ir hasta la Conchinchina”.
Pues bien, existe una región al sur del actual Vietnam que se llama así; el nombre procede del francés Cochinchine, sin ene en la primera sílaba. El exotismo de la palabra, unido a la lejanía del país, acabó por identificarla como sinónimo de lugar remoto.
Elena Sanz - Muyinteresante.es
Etiquetas:
Curiosidades
Cruzada para cuidar los billetes en Colombia
El mal uso de la moneda obliga al gobierno a reemplazar el 70% de la circulación del país.
"Billete colombiano"
Cada año, el Banco Central de Colombia produce 1.000 millones de billetes, el 70% de los cuales son para reemplazar a los que ya circulan. Muchos salen de circulación por las malas prácticas de los usuarios.
El mal uso de los billetes por parte del público se ha convertido en un dolor de cabeza para el ente emisor, el Banco de la República de Colombia, que se vio obligado a iniciar una campaña para evitar el deterioro anticipado del papel moneda.
El banco está pasando mensajes por los canales de televisión y dando cursos presenciales y virtuales para enseñar a la gente a cuidar los billetes y a no incurrir en malas prácticas cuando trata de establecer si las piezas son auténticas.
"Intervención artística"
Las malas prácticas con los billetes no son exclusiva de Colombia, pero el deterioro anticipado había llegado a tales nivel en este país de 45 millones de habitantes, que uno de cada cinco billetes que se tenían que reemplazar salía de circulación por culpa de los usuarios y no por su deterioro natural, le dice a BBC Mundo Néstor Plazas, subgerente industrial del Banco de la República.
"Todo se debe a que hay personas que deciden 'intervenir artísticamente' los billetes y pintan o retocan las imágenes que aparecen en ellos, o los usan para hacer cuentas, para anotar cosas o para enviar mensajes de amor", relata.
"Gordis, mi amor no tiene precio, Memo", dice una leyenda escrita en un billete de 2.000 pesos, una de las denominaciones que más circula en Colombia.
En el mismo billete, a la cara del general Francisco de Paula Santander, uno de los próceres de la independencia de este país andino, le pintaron gafas, lunares, le marcaron la frente y le dibujaron una pequeña barba.
Bancos y casas de cambio
Pero también hay otras malas prácticas, como las de algunos bancos comerciales o casas de cambio que ponen sellos a los billetes cuando los cuentan y hacen paquetes de diferentes denominaciones.
Pazas le muestra a BBC Mundo un billete de 50.000 pesos -el de más alta denominación- que le entregó un cajero automático y que tenía un extraño sello, además de una anotación con un lapicero.
"Billetes colombianos"
Claro que esa "intervención" parecía apenas un tímido intento al lado de otra, en un billete de 1.000 pesos, los más comunes, que también sacó Plazas de su escritorio.
Además de estar muy arrugado el billete, a la imagen de Jorge Eliécer Gaitán, el líder popular colombiano asesinado en abril de 1948 que aparece en él, le habían pintado gafas oscuras con tinta roja.
Eso, sin hablar de la dirección y la hora de una cita que otro usuario había escrito en uno de los lugares que le quedaban libres al deteriorado billete de 1.000 pesos.
Plazas cuenta que además de todas esas malas prácticas otros usuarios dañan los billetes cuando tratan de establecer si son auténticos o no.
En busca de falsificaciones
"Les pasan fósforos, los rayan, los frotan contra papeles blancos, les quitan las cintas de seguridad", comenta Plazas.
Lo paradójico es que la falsificación de moneda colombiana es relativamente baja en este país, donde se descubren 45 piezas falsas por cada millón de billetes en circulación.
"Billetes colombianos"
Cada año, el Banco de la República produce unos 1.000 millones de piezas de billetes, el 70% de los cuales son para reemplazar los que ya circulan en el país.
Producir cada uno de esos billetes le cuesta al Banco Emisor de Colombia un promedio de 4 centavos de dólar, comenta Plazas.
La campaña "conozca y verifique los billetes colombianos" ya está dando resultados, pero el Banco planea mantenerla por tiempo indefinido.
Al fin y al cabo, toma tiempo cambiar los hábitos culturales de las personas que usan los billetes para mucho más que para comprar.
BBC Mundo.com - Todos los derechos reservados. Se prohíbe todo tipo de reproducción sin la debida autorización por escrito de parte de la BBC.
Etiquetas:
Economía
15 abr 2010
No soy yo misma..."
Algunos días no soy yo misma. Porque mi Yo es demasiado oscuro como para que otros puedan verlo, ya demasiadas veces he visto como la gente retrocedía al ver esa cara, esas lágrimas, esas comisuras de los labios rozando el suelo. Por eso, a veces me levanto de la cama y me planto frente a la máquina expendedora de caras, de emociones, de disfraces, y me pongo una que pueda llevar a lo largo de la mañana en el trabajo, de la tarde con algún amigo, de la noche en casa. Para no preocupar, no alarmar, no provocar rechazo.
Algunos días, ya digo, no soy yo misma. Y te encontrarás una sonrisa que no es la mía, que no es la que me nace de dentro y hace que mis ojos brillen. O me verás más habladora que de costumbre, sólo para ocultar que no estoy en la conversación, que estoy perdida en mis adentros mientras lleno el silencio con cháchara intrascendente. Otras veces, quizá para esconder un Yo rabioso, enfadado con todo y con todos, y sobre todo conmigo, me pongo la cabeza de niña dulce y solícita, de no haber roto un plato y no saber siquiera cómo hacerlo, de sumisión completa. Y me comeré la rabia, me tragaré el veneno que me carcomerá después por dentro, ácido corrosivo. Pero ni tú ni nadie lo imaginará, porque detrás de mi cara dulce no puede haber un monstruo enrabietado.
Algunos días, no muchos tampoco ya, pero algunos... no soy yo misma. Y me disfrazo, escojo una emoción que sea más aceptable que las que realmente llevo por dentro, y me visto con ella para acercarme a ti, al otro, a los demás. Así me muevo durante el día, quitándome la(s) máscara(s) sólo cuando me meto en la cama ya de noche y me arrebujo bajo el edredón. Ahí sí, ahí ya no hay caretas, ahí ya me toca lidiar con mi Yo, me guste o no, porque uno puede engañar a los que le rodean, pero el auto-engaño no puede durar mucho -y yo llevo conmigo ya muchos años-. Y tal vez sea por eso, por la confrontación conmigo misma de cada noche, que muchas mañanas las empiezo derrotada, se me hace un mundo el despertar y levantarme me cuesta una batalla. Aunque horas después, en el trabajo y con la emoción falsa elegida ese día ya encima, parezca una más.
Pero no lo soy. No puedo serlo, especialmente todo ese puñado de días que, a fuerza de esconderme no me encuentro, que me pierdo, que batallo en silencio cada movimiento... que me pongo una careta y no soy yo misma.
Gritando en silencio
Etiquetas:
Poesía
Asustando al Huracán - Revólver
Cuando me haya sumergido en el olvido,
cuando me haya diluído en agua y sal,
cuando sea un trozo de lo que has vivido,
cuando sea tanto como tu me quieras recordar,
cuando sople el huracán y te arrastre hasta gritar,
no te asustes porque estoy detrás de tí,
y aunque no me puedas ver piensa en mí y allí estaré,
cuando apriete con violencia el vendaval,
asustando al huracán.
cuando me haya diluído en agua y sal,
cuando sea un trozo de lo que has vivido,
cuando sea tanto como tu me quieras recordar,
cuando sople el huracán y te arrastre hasta gritar,
no te asustes porque estoy detrás de tí,
y aunque no me puedas ver piensa en mí y allí estaré,
cuando apriete con violencia el vendaval,
asustando al huracán.
Etiquetas:
Poesía
14 abr 2010
Simplemente dijo: Adíos..."
No es guapo, nada. Su mirada no tiene nada de particular, no es alto, sus facciones son completamente normales. Viste bien, punto. Usa Acqua di Gío, que debo decirlo, me excita.
Es la tercera vez que lo veo. Sé que él me ha visto más veces, seguramente pregunta sobre mi. Disimula al verme, pero he sentido cómo recorre mi cuerpo milímetro a milímetro, se detiene en mis senos, sé que desea tocarlos, tal vez besarlos; imagina sus manos en mi cadera y quiere lamerme el cuello. Lo sé. Siento su mirada acariciando mis pantorrillas.
Rozó mi brazo con sus dedos, pareció casual. Mientras saludaba a mi amigo, suavemente pasó su mano junto a mi. Fingió pedir una disculpa, pero me dijo en silencio que hubiera querido hacer algo más que eso. Mi acompañante no se dio cuenta de nada; creo que eso lo excitó, saber que deseaba a la mujer de su prójimo y que éste nos hubiera presentado. A mi también. La cena avanzó sin contratiempos, con miradas furtivas y humedad. Mucha humedad.
Caminé al baño cuando me di cuenta de que empezaba a despedirse. Casualmente me siguió. Lo sentí, lo supe. Reduje la velocidad de mis pasos hasta que pude sentir su fragancia detrás de mi. Salió alguien de la puerta del pasillo, nos vió. El se acercó, con la mano derecha acarició mi cintura, siguió su recorrido hasta mi vientre y me atrajo hacia él. Con la palma de la mano izquierda acarició mi cuello y con el dorso de la misma removió mi cabello hacia el lado derecho. Sentí sus labios en mi cuello. Me besó, apenas sentí la superficie de los labios y la punta de su lengua. Simplemente dijo "adiós".
la Cuarentona interesante
Etiquetas:
Poesía
Nunca más
quizás tan menospreciada y pisoteada
como un médano.
Mis sentimientos habían sido
perturbados, casi violados
por oídos indiferentes.
Que dolor sentí cuando
se vio rota en mil pedazos al
pie de una puerta cerrada
y oscura.
Eso fue suficiente para darme
cuenta que debía crecer
como un tronco en el suelo,
imperturbable, indiferente
a los graznidos sórdidos que
traten de penetrar en mi.
Nadie ahora podría
creer que volvería a ser una
duna.
AMP
Etiquetas:
Poesía
No me suelte
Tengo la esperanza de que
cada cosa que escriba,
cada sueño, se haga realidad.
Escribo, sueño…vivo
Mis anhelos, mis
deseos, se escapan de mi mente
y se chocan contra el papel.
Cada página de la bitácora de
mi vida tiene plasmada el rumbo que
han cogido mis pensamientos...
…mi mente
Cada hoja ha sido testigo de la
rapidez con la que subo
al cuarto de nubes…solo
por pensar en ti.
Cada hoja sabe las maniobras
que he realizado, para que a
la hora de descender…
…de aterrizar, mi mente y
mi corazón no se lastimen.
La mano de la realidad me deja caer.
Este viaje lo hago cada día y cada noche,
un choque tras otro.
Pero sueño con el día en que
aquella mano, fría y dura….
…no me suelte
AMP
cada cosa que escriba,
cada sueño, se haga realidad.
Escribo, sueño…vivo
Mis anhelos, mis
deseos, se escapan de mi mente
y se chocan contra el papel.
Cada página de la bitácora de
mi vida tiene plasmada el rumbo que
han cogido mis pensamientos...
…mi mente
Cada hoja ha sido testigo de la
rapidez con la que subo
al cuarto de nubes…solo
por pensar en ti.
Cada hoja sabe las maniobras
que he realizado, para que a
la hora de descender…
…de aterrizar, mi mente y
mi corazón no se lastimen.
La mano de la realidad me deja caer.
Este viaje lo hago cada día y cada noche,
un choque tras otro.
Pero sueño con el día en que
aquella mano, fría y dura….
…no me suelte
AMP
Etiquetas:
Poesía
Aunque tú no lo sepas, te inventaba conmigo
Aunque tú no lo sepas, te inventaba conmigo. Ya te veía llegar andando hacia mí antes de conocerte, ya curioseaba entre los escondites de tu cuerpo, ya te lamía, besaba, mordía, ya se apropiaban las mariposas de mi estómago, ya me perdía en esos ojos que sonríen, brillantes, en tus labios húmedos, en tu pecho limpio.
Aunque tú no lo sepas, te inventaba conmigo. Hacíamos nuestras ciudades desconocidas, las llenábamos de momentos tuyos, míos; nos perdíamos para encontrarnos en sus rincones, entre alfombras aquí, junto a helechos allá, en medio del desierto, junto a las olas del mar. En sitios donde no habíamos llegado a estar, pero ahora conocemos juntos, en sitios donde aún no hemos estado, pero desnudaremos paseando de la mano.
Aunque tú no lo sepas, te inventaba conmigo. Te recogía en mis manos como figura de barro, y le daba la forma de tu cuerpo, de tu rostro, de tus manos, tu sonrisa, tu sexo. Te moldeaba sintiendo el tacto de la arcilla antecediendo a lo que serían las caricias posteriores, cuando mis manos exploradoras descubrieran tu cuerpo palmo a palmo, centímetro a centímetro.
Aunque tú no lo sepas, ninyo, te inventaba conmigo. Y me reinventaba a mí misma a tu lado, creciendo, volando con mis propias alas por un cielo compartido, el mismo que imaginaba cuando tú no estabas, antes de conocerte, antes de encontrarte. Porque aunque no hubieras llegado, yo... te inventaba conmigo.
Gritando en silencio
Aunque tú no lo sepas, te inventaba conmigo. Hacíamos nuestras ciudades desconocidas, las llenábamos de momentos tuyos, míos; nos perdíamos para encontrarnos en sus rincones, entre alfombras aquí, junto a helechos allá, en medio del desierto, junto a las olas del mar. En sitios donde no habíamos llegado a estar, pero ahora conocemos juntos, en sitios donde aún no hemos estado, pero desnudaremos paseando de la mano.
Aunque tú no lo sepas, te inventaba conmigo. Te recogía en mis manos como figura de barro, y le daba la forma de tu cuerpo, de tu rostro, de tus manos, tu sonrisa, tu sexo. Te moldeaba sintiendo el tacto de la arcilla antecediendo a lo que serían las caricias posteriores, cuando mis manos exploradoras descubrieran tu cuerpo palmo a palmo, centímetro a centímetro.
Aunque tú no lo sepas, ninyo, te inventaba conmigo. Y me reinventaba a mí misma a tu lado, creciendo, volando con mis propias alas por un cielo compartido, el mismo que imaginaba cuando tú no estabas, antes de conocerte, antes de encontrarte. Porque aunque no hubieras llegado, yo... te inventaba conmigo.
Gritando en silencio
Etiquetas:
Poesía
soy..."
Soy el más estúpido de los hombres,
no hay en mí entendimiento humano.
No he adquirido sabiduría,
ni sé nada acerca del Santísimo.
¿Quién ha subido y bajado del cielo?
¿Quién puede contener el viento en su puño?
¿Quién envuelve al mar en su capa?
¿Quién estableció los límites de la tierra?
¡No me digas que sabes su nombre, y aun el nombre de su hijo!
Proverbios (30, 2-4)
Etiquetas:
Poesía
Ángel y Diablo. Ternura y rabia. Luz y oscuridad. Sol y luna.
Estamos hechos de contrastes, de puntos intermedios, de matices entre el negro y el blanco. Pero imagino que a veces nos vamos demasiado a un extremo, perdiéndonos en el camino. Y todo se vuelve opuestos y los matices se nos escapan de las manos, y somos perfectos o desastrosos, y volamos como gaviotas o nos arrastramos moribundos por el fango, y hay cascadas de risas o inundaciones de lágrimas.
Y nos sentimos divididas, a un lado el ángel a otro el demonio, la dulzura y el monstruo, la paz y la Bestia. Incomprensiblemente, todo dentro de un sólo ser. Todo en nosotros.
Gritando en silencio.
Y nos sentimos divididas, a un lado el ángel a otro el demonio, la dulzura y el monstruo, la paz y la Bestia. Incomprensiblemente, todo dentro de un sólo ser. Todo en nosotros.
Gritando en silencio.
Etiquetas:
Poesía
Te amo
Te amo,
te amo de una manera inexplicable,
de una forma inconfesable,
de un modo contradictorio.
Te amo
con mis estados de ánimo que son muchos,
y cambian de humor continuamente.
por lo que ya sabes,
el tiempo, la vida, la muerte.
Te amo...
con el mundo que no entiendo,
con la gente que no comprende,
con la ambivalencia de mi alma,
con la incoherencia de mis actos,
con la fatalidad del destino,
con la conspiración del deseo,
con la ambigüedad de los hechos.
Aún cuando te digo que no te amo, te amo,
hasta cuando te engaño, no te engaño,
en el fondo, llevo a cabo un plan,
para amarte mejor.
Te amo...
sin reflexionar, inconscientemente,
irresponsablemente, espontáneamente,
involuntariamente, por instinto,
por impulso, irracionalmente.
En efecto no tengo argumentos lógicos,
ni siquiera improvisados
para fundamentar este amor que siento por ti,
que surgió misteriosamente de la nada,
que no ha resuelto mágicamente nada,
y que milagrosamente, de a poco, con poco y nada
ha mejorado lo peor de mí.
Te amo,
te amo con un cuerpo que no piensa,
con un corazón que no razona,
con una cabeza que no coordina.
Te amo
incomprensiblemente,
sin preguntarme por qué te amo,
sin importarme por qué te amo,
sin cuestionarme por qué te amo.
Te amo
sencillamente porque te amo,
yo mismo no sé por qué te amo.
Neruda
te amo de una manera inexplicable,
de una forma inconfesable,
de un modo contradictorio.
Te amo
con mis estados de ánimo que son muchos,
y cambian de humor continuamente.
por lo que ya sabes,
el tiempo, la vida, la muerte.
Te amo...
con el mundo que no entiendo,
con la gente que no comprende,
con la ambivalencia de mi alma,
con la incoherencia de mis actos,
con la fatalidad del destino,
con la conspiración del deseo,
con la ambigüedad de los hechos.
Aún cuando te digo que no te amo, te amo,
hasta cuando te engaño, no te engaño,
en el fondo, llevo a cabo un plan,
para amarte mejor.
Te amo...
sin reflexionar, inconscientemente,
irresponsablemente, espontáneamente,
involuntariamente, por instinto,
por impulso, irracionalmente.
En efecto no tengo argumentos lógicos,
ni siquiera improvisados
para fundamentar este amor que siento por ti,
que surgió misteriosamente de la nada,
que no ha resuelto mágicamente nada,
y que milagrosamente, de a poco, con poco y nada
ha mejorado lo peor de mí.
Te amo,
te amo con un cuerpo que no piensa,
con un corazón que no razona,
con una cabeza que no coordina.
Te amo
incomprensiblemente,
sin preguntarme por qué te amo,
sin importarme por qué te amo,
sin cuestionarme por qué te amo.
Te amo
sencillamente porque te amo,
yo mismo no sé por qué te amo.
Neruda
Etiquetas:
Poesía
MI AMADO NERUDA: XLIV
SABRÁS que no te amo y que te amo
puesto que de dos modos es la vida,
la palabra es un ala del silencio,
el fuego tiene una mitad de frío.
Yo te amo para comenzar a amarte,
para recomenzar el infinito
y para no dejar de amarte nunca:
por eso no te amo todavía.
Te amo y no te amo como si tuviera
en mis manos las llaves de la dicha
y un incierto destino desdichado.
Mi amor tiene dos vidas para amarte.
Por eso te amo cuando no te amo
y por eso te amo cuando te amo.
puesto que de dos modos es la vida,
la palabra es un ala del silencio,
el fuego tiene una mitad de frío.
Yo te amo para comenzar a amarte,
para recomenzar el infinito
y para no dejar de amarte nunca:
por eso no te amo todavía.
Te amo y no te amo como si tuviera
en mis manos las llaves de la dicha
y un incierto destino desdichado.
Mi amor tiene dos vidas para amarte.
Por eso te amo cuando no te amo
y por eso te amo cuando te amo.
Etiquetas:
Poesía
Algo así como...
La soledad es algo así
como buscar y no tener con quien estar,
la soledad es algo asi
como querer y no saber por que llorar,
es un amante en el anden
que mueve el brazo tras el tren
como intentando dibujar su soledad.
Es ver la lluvia descender
sobre la calle y no tener,
ninguna historia que contar ni que olvidar
es como andar sin conocer,
ningun lugar donde dejar
a que descanse alguna vez...
la soledad.
Mi soledad tiene el color
oscuro y triste del amor que no duró,
un vano intento de vivid
una sonrisa que una mueca me dejo,
soy ese amante del anden
y muevo el brazo tras el tren
como intentando dibujar mi soledad.
Bajo la lluvia tengo sed
de ir a buscarte más allá,
para que puedas conocer mi soledad
y sigo andando sin tener
ningún lugar donde dejar,
las hojas secas de la fe...
mi soledad.
Anónimo
como buscar y no tener con quien estar,
la soledad es algo asi
como querer y no saber por que llorar,
es un amante en el anden
que mueve el brazo tras el tren
como intentando dibujar su soledad.
Es ver la lluvia descender
sobre la calle y no tener,
ninguna historia que contar ni que olvidar
es como andar sin conocer,
ningun lugar donde dejar
a que descanse alguna vez...
la soledad.
Mi soledad tiene el color
oscuro y triste del amor que no duró,
un vano intento de vivid
una sonrisa que una mueca me dejo,
soy ese amante del anden
y muevo el brazo tras el tren
como intentando dibujar mi soledad.
Bajo la lluvia tengo sed
de ir a buscarte más allá,
para que puedas conocer mi soledad
y sigo andando sin tener
ningún lugar donde dejar,
las hojas secas de la fe...
mi soledad.
Anónimo
Etiquetas:
Poesía
Esos anónimos que me vuelven loca
Alguna vez le asustó la soledad; pero ya no más, se acostumbró a su fría compañía.
Decidió solo vivir, olvidarse de luchar en su contra, decidió simplemente vivir, dejar atrás la lucha vana de perseguir una felicidad inalcanzable.
Se dio cuenta de que es más fácil sobrellevar el día a día, compartiéndolo con las tristezas que le llueven como si fuera un campo abierto...
Aprendió a atrapar las sonrisas que se quieren escapar de camino...
Aprovecha y guarda cada pedacito de cariño que toca su piel y a veces su alma...
Está bien.
No es feliz, pero está tranquila.
Aunque de vez en cuando vuelve a escuchar las voces en su cabeza...
Etiquetas:
Poesía
Desamor
Hay tantas palabras que esperan ser escritas.
Tantos pensamientos que al no encontrar papel, huyen hacia
una profunda y eterna soledad....
....al olvido inmortal.
No quiero que mis introversiones sufran de desamor....al no ser leidas, al no ser escritas.
En medio de mi apasionada soledad, solo estas tú; que custodias mis pensamientos.
Le das sentido a mis escritos.
...AMP
Tantos pensamientos que al no encontrar papel, huyen hacia
una profunda y eterna soledad....
....al olvido inmortal.
No quiero que mis introversiones sufran de desamor....al no ser leidas, al no ser escritas.
En medio de mi apasionada soledad, solo estas tú; que custodias mis pensamientos.
Le das sentido a mis escritos.
...AMP
Etiquetas:
Poesía
Llénate de mí.
Llénate de mí.
Ansíame, agótame, viérteme, sacrifícame.
Pídeme. Recógeme, contiéneme, ocúltame.
Quiero ser de alguien, quiero ser tuyo, es tu hora,
Soy el que pasó saltando sobre las cosas,
el fugante, el doliente.
Pero siento tu hora,
la hora de que mi vida gotee sobre tu alma,
la hora de las ternuras que no derramé nunca,
la hora de los silencios que no tienen palabras,
tu hora, alba de sangre que me nutrió de angustias,
tu hora, medianoche que me fue solitaria.
Libértame de mí. Quiero salir de mi alma.
Yo soy esto que gime, esto que arde, esto que sufre.
Yo soy esto que ataca, esto que aúlla, esto que canta.
No, no quiero ser esto.
Ayúdame a romper estas puertas inmensas.
Con tus hombros de seda desentierra estas anclas.
Así crucificaron mi dolor una tarde.
Quiero no tener límites y alzarme hacia aquel astro.
Mi corazón no debe callar hoy o mañana.
Debe participar de lo que toca,
debe ser de metales, de raíces, de alas.
No puedo ser la piedra que se alza y que no vuelve,
no puedo ser la sombra que se deshace y pasa.
No, no puede ser, no puede ser, no puede ser.
Entonces gritaría, lloraría, gemiría.
No puede ser, no puede ser.
Quién iba a romper esta vibración de mis alas?
Quién iba a exterminarme? Qué designio, qué? palabra?
No puede ser, no puede ser, no puede ser.
Libértame de mí. Quiero salir de mi alma.
Porque tú eres mi ruta. Te forjé en lucha viva.
De mi pelea oscura contra mí mismo, fuiste.
Tienes de mí ese sello de avidéz no saciada.
Desde que yo los miro tus ojos son más tristes.
Vamos juntos. Rompamos este camino juntos.
Ser? la ruta tuya. Pasa. Déjame irme.
Ansíame, agótame, viérteme, sacrificarme.
Haz tambalear los cercos de mis últimos límites.
Y que yo pueda, al fin, correr en fuga loca,
inundando las tierras como un río terrible,
desatando estos nudos, ah Dios mío, estos nudos,
destrozando,
quemando,
arrasando
como una lava loca lo que existe,
correr fuera de mi mismo, perdidamente,
libre de mí, Curiosamente libre.
¡Irme, Dios mío, irme!
Ansíame, agótame, viérteme, sacrifícame.
Pídeme. Recógeme, contiéneme, ocúltame.
Quiero ser de alguien, quiero ser tuyo, es tu hora,
Soy el que pasó saltando sobre las cosas,
el fugante, el doliente.
Pero siento tu hora,
la hora de que mi vida gotee sobre tu alma,
la hora de las ternuras que no derramé nunca,
la hora de los silencios que no tienen palabras,
tu hora, alba de sangre que me nutrió de angustias,
tu hora, medianoche que me fue solitaria.
Libértame de mí. Quiero salir de mi alma.
Yo soy esto que gime, esto que arde, esto que sufre.
Yo soy esto que ataca, esto que aúlla, esto que canta.
No, no quiero ser esto.
Ayúdame a romper estas puertas inmensas.
Con tus hombros de seda desentierra estas anclas.
Así crucificaron mi dolor una tarde.
Quiero no tener límites y alzarme hacia aquel astro.
Mi corazón no debe callar hoy o mañana.
Debe participar de lo que toca,
debe ser de metales, de raíces, de alas.
No puedo ser la piedra que se alza y que no vuelve,
no puedo ser la sombra que se deshace y pasa.
No, no puede ser, no puede ser, no puede ser.
Entonces gritaría, lloraría, gemiría.
No puede ser, no puede ser.
Quién iba a romper esta vibración de mis alas?
Quién iba a exterminarme? Qué designio, qué? palabra?
No puede ser, no puede ser, no puede ser.
Libértame de mí. Quiero salir de mi alma.
Porque tú eres mi ruta. Te forjé en lucha viva.
De mi pelea oscura contra mí mismo, fuiste.
Tienes de mí ese sello de avidéz no saciada.
Desde que yo los miro tus ojos son más tristes.
Vamos juntos. Rompamos este camino juntos.
Ser? la ruta tuya. Pasa. Déjame irme.
Ansíame, agótame, viérteme, sacrificarme.
Haz tambalear los cercos de mis últimos límites.
Y que yo pueda, al fin, correr en fuga loca,
inundando las tierras como un río terrible,
desatando estos nudos, ah Dios mío, estos nudos,
destrozando,
quemando,
arrasando
como una lava loca lo que existe,
correr fuera de mi mismo, perdidamente,
libre de mí, Curiosamente libre.
¡Irme, Dios mío, irme!
Etiquetas:
Poesía
No te amo
No te amo como si fueras rosa de sal, topacio
o flecha de claveles que propagan el fuego:
te amo como se aman ciertas cosas oscuras,
secretamente, entre la sombra y el alma.
Te amo como la planta que no florece y lleva
dentro de sí, escondida, la luz de aquellas flores,
y gracias a tu amor vive oscuro en mi cuerpo
el apretado aroma que ascendió de la tierra.
Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni de dónde,
te amo directamente sin problemas ni orgullo:
así te amo porque no sé amar de otra manera,
Sino así de este modo en que no soy ni eres,
tan cerca que tu mano sobre mi pecho es mía,
tan cerca que se cierran tus ojos con mi sueño.
Pablo Neruda
o flecha de claveles que propagan el fuego:
te amo como se aman ciertas cosas oscuras,
secretamente, entre la sombra y el alma.
Te amo como la planta que no florece y lleva
dentro de sí, escondida, la luz de aquellas flores,
y gracias a tu amor vive oscuro en mi cuerpo
el apretado aroma que ascendió de la tierra.
Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni de dónde,
te amo directamente sin problemas ni orgullo:
así te amo porque no sé amar de otra manera,
Sino así de este modo en que no soy ni eres,
tan cerca que tu mano sobre mi pecho es mía,
tan cerca que se cierran tus ojos con mi sueño.
Pablo Neruda
Etiquetas:
Poesía
Alucinaciones
Que es lo que estoy sintiendo
Para que tu olor me persiga y tu Imagen de mis sueños no desaparezca.
No hay una noche en la que tú no llegues a mi mente para después irte
a la hora de mi despertar.
Tuve tus besos, tus caricias. Tu piel junto a la mía.
Pero ahora mi sed hacia ti es insaciable.
No es suficiente tener tu presencia, porque aun estando
cerca creaste un universo paralelo al mío, formaste una línea roja.
Me pregunto si en tu mente habrá espacio, para mis recuerdos. Nuestros recuerdos o acaso habrás concebido que el tiempo me dejara atrás.
Mis sentimientos son eternos hacia ti.
Solo pido que no me quites lo que ahora solo queda de ti: tu visita a mis alucinaciones.
...AMP
Para que tu olor me persiga y tu Imagen de mis sueños no desaparezca.
No hay una noche en la que tú no llegues a mi mente para después irte
a la hora de mi despertar.
Tuve tus besos, tus caricias. Tu piel junto a la mía.
Pero ahora mi sed hacia ti es insaciable.
No es suficiente tener tu presencia, porque aun estando
cerca creaste un universo paralelo al mío, formaste una línea roja.
Me pregunto si en tu mente habrá espacio, para mis recuerdos. Nuestros recuerdos o acaso habrás concebido que el tiempo me dejara atrás.
Mis sentimientos son eternos hacia ti.
Solo pido que no me quites lo que ahora solo queda de ti: tu visita a mis alucinaciones.
...AMP
Etiquetas:
Poesía
A través..
Tengo tantas cosas guardadas para ti.
Mis besos, mis acaricias,
mis abrazos…
Mis pensamientos son tuyos,
mi corazón es tuyo, mi vida
es tuya.
Pero nada de esto puedo darte,
tú no estás conmigo ni yo contigo
Sin embargo te enviare todo esto,
aunque cerca no estés,
a través del viento...
A través de tu mundo paralelo
al mío…
…a través de la eternidad
AMP
Mis besos, mis acaricias,
mis abrazos…
Mis pensamientos son tuyos,
mi corazón es tuyo, mi vida
es tuya.
Pero nada de esto puedo darte,
tú no estás conmigo ni yo contigo
Sin embargo te enviare todo esto,
aunque cerca no estés,
a través del viento...
A través de tu mundo paralelo
al mío…
…a través de la eternidad
AMP
Etiquetas:
Poesía
Calabazza
Tú eres mi príncipe
el dueño de mi mundo mágico.
Un mundo donde mi corazón
se expande por mi cuerpo.
Tú eres el príncipe que hace
que sea cenicienta,
que me vuelva princesa…
… tu princesa
Tú haces que mi mente deje
de ser calabaza para volverse
una fuente de infinitas fantasías.
Tú haces que deje de ser normal.
Y lo extraordinario solo existe en el mundo de los nobles.
Pero mi sueño acaba, cuando el reloj de la realidad suena a las doce.
Es en ese momento en el que me doy cuenta que….
…tú eres mi príncipe…
… pero en mi mente de calabaza.
AMP
el dueño de mi mundo mágico.
Un mundo donde mi corazón
se expande por mi cuerpo.
Tú eres el príncipe que hace
que sea cenicienta,
que me vuelva princesa…
… tu princesa
Tú haces que mi mente deje
de ser calabaza para volverse
una fuente de infinitas fantasías.
Tú haces que deje de ser normal.
Y lo extraordinario solo existe en el mundo de los nobles.
Pero mi sueño acaba, cuando el reloj de la realidad suena a las doce.
Es en ese momento en el que me doy cuenta que….
…tú eres mi príncipe…
… pero en mi mente de calabaza.
AMP
Etiquetas:
Poesía
Tres árboles
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas y el primero dijo: Algún día seré cofre de tesoros. Estaré lleno de oros, plata y piedras preciosas. Estaré decorado con labrados artísticos y tallados finos, todos verán mi belleza.
El segundo árbol dijo: Algún día seré una poderosa embarcación. Llevaré a los más grandes reyes y reinas a través de los océanos, e iré a todos los rincones del mundo. Todos se sentirán seguros por mi fortaleza, fuerza y mi poderoso casco.
Finalmente, el tercer árbol dijo: Yo quiero crecer para ser el más recto y grande de todos los árboles en el bosque. La gente me verá en la cima de la colina, mirará mis poderosas ramas y pensarán en el Dios de los cielos, y cuán cerca estoy de alcanzarlo. Seré el más gran árbol de todos los tiempos y la gente siempre me recordará.
Después de unos años de que los árboles oraban para que sus sueños se convirtieran en realidad, un grupo de leñadores vino donde estaban los árboles. Cuando uno vio al primer árbol dijo: "Este parece un árbol fuerte, creo que podría vender su madera a un carpintero", y comenzó a cortarlo. El árbol estaba muy feliz debido a que sabía que el carpintero podría convertirlo en cofre para tesoros.
El otro leñador dijo mientras observaba al segundo árbol: Parece un árbol fuerte, creo que lo podré vender al carpintero del puerto". El segundo árbol se puso muy feliz porque sabía que estaba en camino a convertirse en una poderosa embarcación.
El último leñador se acercó al tercer árbol, este muy asustado, pues sabía que si lo cortaban, su sueño nunca se volvería realidad. El leñador dijo entonces: No necesito nada especial del árbol que corte, así que tomaré éste, y cortó el tercer árbol.
Cuando el primer árbol llegó donde el carpintero, fue convertido en un cajón de comida para animales, y fue puesto en un pesebre y llenado con paja. Se sintió muy mal, pues eso no era, por lo que tanto había orado.
El segundo árbol fue cortado y convertido en una pequeña balsa de pesca, ni siquiera lo suficientemente grande para navegar en el mar, y fue puesto en un lago. Y vio como sus sueños de ser una gran embarcación cargando reyes habían llegado a su final. El tercer árbol fue cortado en largas y pesadas tablas y dejado en la oscuridad de una bodega.
Años más tarde, los árboles olvidaron sus sueños y esperanzas por las que tanto habían orado. Entonces un día un hombre y una mujer llegaron al pesebre. Ella dio a luz un niño, y lo colocó en la paja que había dentro del cajón en que fue transformado el primer árbol. El hombre deseaba haber podido tener una cuna para su bebé, pero este cajón debería serlo. El árbol sintió la importancia de este acontecimiento y supo que había contenido el más gran tesoro de la historia.
Años más tarde, un grupo de hombres entraron en la balsa en la cual habían convertido al segundo árbol. Uno de ellos estaba cansado y se durmió en la barca. Mientras ellos estaban en el agua una gran tormenta se desató y el árbol pensó que no sería lo suficientemente fuerte para salvar a los hombres. Los hombres despertaron al que dormía, éste se levantó y dijo: "¡Calma! ¡Quédate quieto!" y la tormenta y las olas se detuvieron. En ese momento el segundo árbol se dio cuenta de que había llevado al Rey de Reyes y Señor de Señores.
Finalmente, un tiempo después alguien vino y tomó al tercer árbol convertido en tablas. Fue cargado por las calles al mismo tiempo que la gente escupía, insultaba y golpeaba al Hombre que lo cargaba. Se detuvieron en una pequeña colina y el Hombre fue clavado al árbol y levantado para morir en la cima de la colina. Cuando llegó el domingo, el tercer árbol se dio cuenta que él fue lo suficientemente fuerte para permanecer erguido en la cima de la colina, y estar tan cerca de Dios como nunca, porque Jesús había sido crucificado en él.
La moraleja de esta Historia es:
Cuando parece que las cosas no van de acuerdo con tus planes, debes saber que siempre Dios tiene un plan para uno. Si pones tu confianza en él, te va a dar grandes regalos a su tiempo. Recuerda que cada árbol obtuvo lo que pidió, sólo que no en la forma en que pensaba. No siempre sabemos lo que Dios planea para nosotros, sólo sabemos que:
¡Sus Caminos no son nuestros caminos, pero sus caminos siempre son los mejores!
Etiquetas:
Reflexiones
Sueños de algodón
¿Quién no se ha acostado alguna noche y ha tenido un agradable sueño? ¿Quién no ha imaginado un mejor futuro? ¿Quién no ha deseado que todo cambiara? ¿Quién si pudiera, no retornaría hacia aquel segundo, aquel minuto en el que recibimos esa desagradable noticia, para así cambiar el rumbo de nuestro destino?
Son sueños de algodón, sueños frágiles y delicados, sueños que reconfortan, sueños que crean en nosotros unas ilusiones, ilusiones de papel, ilusiones que debemos guardar en una cajita para protegerlas de aquellas catástrofes y así evitar que se quemen y se queden en cenizas, cenizas que volarán y que se perderán en el inmenso universo…
Son sueños de algodón, sueños frágiles y delicados, sueños que reconfortan, sueños que crean en nosotros unas ilusiones, ilusiones de papel, ilusiones que debemos guardar en una cajita para protegerlas de aquellas catástrofes y así evitar que se quemen y se queden en cenizas, cenizas que volarán y que se perderán en el inmenso universo…
Por ello, doy un consejo: Soñar, soñar esos sueños de algodón y proteger vuestras frágiles ilusiones de papel, como si fuera el tesoro más sagrado.
Etiquetas:
Reflexiones
Ave fenix
Una noche soñé que era un ave, tan majestuoso como el fénix y volé al infinito extasiado por la belleza del universo mismo vi. Pasar cometas, asteroides y me pose en las estrellas nunca imaginé la suavidad aterciopelada de ellas.
Una noche soñé que era un ave, que volaba sin fronteras me elevaba al eterno cielo, entre nubes y gotas de rocío, volé entre las nubes, y la brisa del aire mis plumas arrullaba, nunca imaginé que volar fuera tan bello.
Desperté y me di cuenta que no soy un ave, y que la palabra “nunca imaginé” siempre ha sido un obstáculo para volar, la imaginación es un sueño sin fronteras y sin límites, que me hace volar como un ave hasta el último rincón del universo, anoche imaginé que era un ave, mañana imaginaré que soy una estrella o quizás el universo mismo…
Etiquetas:
Reflexiones
Historia de dos hermanas
En donde todos los océanos se encuentran, se hallaba una pequeña isla. Allí permanecían Lania y Lisíope, hermanas ninfas que vivían al servicio del mar; se depositan los cuerpos de las personas ahogadas. El deber de Lania, la más fuerte, era sacarlos del mar; Lisíope debía limpiarlos y devolverlos al mar.
Fue uno de esos días que Lania vio un cuerpo y fue a recogerlo. Era joven y bonito. Al mirarlo se enamoró y decidió no regresarlo al mar. Entonces subió a un acantilado y le pidió a la muerte que le devolviera la vida. La muerte acordó diciendo: “cuando la marea suba y la primera espuma toque su cabello, el vivirá”. Y así ocurrió.
Pero al abrir los ojos del hombre sonrió y se enamoró de Lisíope, su hermana. Desesperada, Lania fue a hablar con la muerte y le pidió que Lisíope muriera y los dejara solos. Nada más quería. La muerte le dijo entonces: “Lisíope deberá acostarse con los pies mirando hacia el mar, en la arena de la playa. Cuando la primera espuma toque sus pies, yo me la llevaré”. Dicho esto, la ninfa convenció a su hermana para ir a la playa; le preparó una cama en una noche de luna llena, perfumada y caliente. Lania se escondió en un árbol y esperó. El mar estaba calmado y lento para hacer olas. La ninfa acabó dormida detrás de los árboles. El joven dormía cerca, pero cayó un rayo de luna que lo despertó e hizo que comenzara a buscar a Lisíope. La vio en la playa, se fue a su lado, no quería despertarla, se acostó junto a ella y la abrazó. Lania se despertó con la luz del día y vio la almohada y la cobija abandonadas en el agua flotando. No había ningún signo de su hermana. Contenta, fue verificar. Más no ocurrió nada de lo que esperaba.
Delante de ella, estampado en la arena, vio la forma de dos cuerpos uno al lado del otro; la marea había borrado sus pies y pronto llegaría a su cintura. Más en la arena húmeda aún estaban las manos unidas, como si esperaran a que las olas subieran.
Etiquetas:
Lenguaje
Copyright 2009 Bitácora. Powered by
Blogger.
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Designed by grrliz
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Designed by grrliz